Tanto si eres ciclista ocasional como ciclista de carretera, tanto si eres amante del MTB como del paseo urbano, sea cual sea, los guantes para bicicleta son un accesorio indispensable tanto en verano como en invierno.
Los guantes para bici aportan seguridad en tu viaje ya que mejoran el agarre al manillar. Pero no sólo tienen ese beneficio, sino que también protegen tus manos de lesiones, rozaduras y por supuesto, condiciones climáticas adversas.
¿Por qué necesitas guantes para bicicleta?
Ésta pregunta de ¿Por qué necesitas guantes para bicicleta? responde también a la pregunta inicial del artículo: ¿Para qué sirven los guantes para bicicleta?, ya que son tantos los beneficios que ofrece este accesorio de ciclismo, que los convierten en imprescindibles.
Los guantes de bici nos aportan lo siguiente:
- Protección: en caso de caída, son la primera defensa para tus palmas y nudillos.
- Comodidad: reducen la fricción y evitan la aparición de ampollas.
- Agarre: mejoran la sujeción al manillar que se puede perder si no los usas por causas como el sudor o la lluvia.
- Amortiguación: absorben vibraciones del terreno, reduciendo la fatiga de brazos y manos.
- Protección térmica: los modelos térmicos resguardan del frío en invierno
- Protección solar: a su vez, también nos protegen de quemaduras en las manos los días más calurosos de verano
Tipos de guantes para bicicleta
Los guantes de bicicleta se dividen en varias opciones según la época del año y según su forma.
Según la época del año disponemos de 2 tipos de guantes para bicicleta:
- Guantes de verano: son guantes ligeros, transpirables y frescos. Descubre nuestros guantes de ciclismo de verano.
- Guantes de invierno: ofrecen aislamiento térmico y protección contra el viento y la lluvia. Algunos modelos incorporan membranas impermeables o son calefactables.
Según su forma existen guantes largos y guantes cortos. Los largos protegen mejor en MTB o en invierno, mientras que los cortos son más frescos y ligeros para el verano o para carretera.
Época del año | Largos vs Cortos | Situación |
---|---|---|
Guantes de verano | Guantes cortos | Verano, carretera, ciclismo urbano, alta temperatura |
Guantes de invierno | Guantes largos | Invierno, viento, lluvia, MTB, bajas temperaturas, rutas largas |
Entretiempo (primavera/otoño) | Guantes largos o cortos | Mañanas frías, cambios de temperatura, rutas de media distancia |
¿Qué tienes que tener en cuenta a la hora de comprar unos guantes de bici?
Vale, ahora que te hemos convencido de la importancia de llevar siempre guantes, queremos comentarte las características en las que te tienes que fijar a la hora de comprarlos:
- Acolchado técnico: debe tener zonas reforzadas para amortiguar los impactos.
- Materiales transpirables: deben ser de tejidos que eviten la acumulación de sudor.
- Buen ajuste: deben tener cierres de velcro o tejidos elásticos que garanticen sujeción sin apretar.
- Refuerzos estratégicos: deben tener refuerzos en zonas de mayor fricción (base de la palma, zona del pulgar, zona entre el índice y el pulgar, nudillos y dedos especialmente en la punta) para aumentar su durabilidad.
También tendrás que elegir una talla que se ajuste correctamente a tu mano, no pueden quedarte grandes ni estrechos!
¿Sabes qué talla de guantes necesitas?
Para ayudarte a elegir la talla que necesitas consulta nuestra guía para saber la talla de guantes de ciclismo adecuada.

Por supuesto, también te invitamos a que sepas más sobre los guantes de ciclismo de Marvok.
Como por ejemplo los guantes Pro Race que están diseñados para ofrecer un equilibrio perfecto entre la comodidad, protección y rendimiento que comentábamos en este artículo.
Disponen de un diseño anatómico que se adapta perfectamente a la mano, tienen Palma 3D ergonómica con acolchado técnico, dispone de materiales ligeros y transpirables y tienen un ajuste cómodo para largas sesiones de pedaleo.
Mantenimiento y cuidado de los guantes para bicicleta
Y para terminar el artículo queremos darte unos pequeños consejos sobre el cuidado de tus guantes para que te duren mucho tiempo!
- Lávalos a mano con agua fría y jabón neutro. Evita el uso de la lavadora.
- No los retuerzas: al lavarlos o al escurrirlos, evita retorcerlos porque puedes dañar el acolchado interno o deformar el tejido
- Sécalos al aire libre. Evita el uso de la secadora, ni tampoco los pongas en estufas o radiadores o fuentes de calor similares
- Pero no al sol: Déjalos en la sombra o lugar ventoso. El sol directo puede endurecer los materiales y hacer que pierdan flexibilidad
- Guárdalos bien secos: Asegúrate que están completamente secos para así evitar la aparición de malos olores o moho.
Todos estos consejos son importantes para conservar en óptimas condiciones el acolchado, las costuras y los materiales transpirables de los guantes.